miércoles, 18 de octubre de 2017

Una Expedición En “EL HERALDO”

Fue un día inolvidable, nos encontrábamos reunidos  la mayoría de estudiantes del 10º05 y 11º05, ambos con profundización en medios de comunicación,  a las afueras de la Institución Educativa de Sabanalarga “Codesa” a las 07:57 am, esperando el transporte que nos llevaría a la increíble ciudad de Barranquilla. Pero ¿qué nos esperaría en esa  visita? Pues bien, después de un largo viaje, pero agradable, todo comenzó a tomar forma ya que el bus se parqueo en las instalaciones del Heraldo. 


Así es amigos, el periódico que comanda la Costa Atlántica y  a nivel nacional; una vez entrado al Heraldo, nos encontramos con una máquina de escribir antigua “imprenta”; de repente nos recibieron con los brazos abiertos en especial  Daniela Pastore, que fue la primera persona que nos comenzó a explicar la estructura física del periódico desde el grupo “A” hasta el “D”, áreas de debates   y el área de diseño; ella  es periodista de la columna económica que se encuentra en el grupo “B” del periódico El Heraldo. Continuando con el recorrido, pasamos por el área de revistas y dentro de ellas opera “Daniela Murillo”,  que es la creadora o más bien diseñadora de 3 revistas reconocidas: Gente Caribe, Miércoles, Latitud.

Luego pasamos al área del periódico Al Día que  está por cumplir 10 años, y es el más leído de la Costa Caribe. Una vez realizado el recorrido en las áreas de diseño, nos dirigimos al área de máquinas donde se imprime el periódico. Primero pasamos por el cuarto de “ctp”, bajo la dirección de Osvaldo Molina. Aquí fue una maravilla ver tantas máquinas que revelan caratula tras caratula del periódico, así como si fuera fotografía plasmada en una lata de aluminio.


Una vez pasado por esa área, entramos a una bodega grande donde se imprime el periódico por cantidades, también liderado por Osvaldo, obviamente pasado por máquinas  de tinta del periódico, según trabajadores del lugar, nos informaron de que los rollos de papel periódico son traídos desde “Canadá” y son recibidos en el puerto de Cartagena  y posteriormente llevado en mulas hacia Barranquilla. Se usan  aproximado  200 a 220 royos cada 2 semanas, La Hora  de impresión es  a partir de las 7:00 pm hasta las 2:00 am.  Siendo este un trabajo muy duro ya que toca estar atendiendo las máquinas para que no haya ningún error.



 En fin todos se preguntaran ¿qué harán con todo ese papel desecho  o ese aluminio?, pues simplemente una vez acumulado la cantidad necesaria, es transportado a plantas de reciclaje y lo venden obteniendo dinero extra que sirve para la empresa.

Que dicha  haber conocido las instalaciones del Heraldo Al Día,  desde las áreas de diseño, imprenta y despacho, y sobre la gente que trabaja ahí  en ese lugar tan amable, y otras más buenas características que los destacan.
Bueno como todo viaje tiene su fin, por ultimo sección de fotos, momento de merienda, y de nuevo el traslado hacia Sabanalarga, siendo todavía mejor el viaje ya que comentábamos lo sucedido, risas iban y venían haciendo del mejor viaje  al que haya ido con mis compañeros.  


Recent Posts

Popular

Blogger templates

Blogroll

About

Buscar

Con la tecnología de Blogger.

Text Widget

Text Widget

Una Expedición En “EL HERALDO”

Fue un día inolvidable, nos encontrábamos reunidos  la mayoría de estudiantes del 10º...

Followers

Buscar este blog

Theme Support

Unordered List

Recent Posts